Mediante nuestra red Education Champion Network, invertimos en educadores y proteccionistas locales — las personas que comprender mejor a las niñas en sus comunidades — en regiones donde la mayoría de las niñas pierden la posibilidad de ir a la escuela secundaria.
Propugnamos, a nivel local, nacional e internacional, para lograr recursos y cambios de política necesarios para brindar a todas las niñas una educación secundaria. Las niñas que prestamos servicios tienen objetivos elevados para ellas y nosotros tenemos expectativas elevadas para los líderes que pueden ayudarlas.
Creemos que las niñas deben hablar por ellas mismas y contar a los líderes lo que necesitan y alcanzar sus potenciales. Amplificamos las voces delas niñas al llevarlas con los tomadores de decisiones y compartimos sus historias mediante Assembly, nuestra publicación y boletín de informes digital.
Millones de niñas educadas significan más mujeres trabajadoras con el potencial de agregar hasta $12 billones para el crecimiento global.
Las niñas educadas tienen menos probabilidades de contraer matrimonio joven o contagiarse VIH, y tienen más probabilidades de tener nenes saludables, educados. Cada año adicional de escuela que complete una niña reduce la mortalidad infantil y los índices de matrimonio de niñas.
When a country gives all its children secondary education, it cuts its risk of war in half. Education is vital for security around the world because extremism grows alongside inequality.
La Brookings Institution considera la educación secundaria para niñas la mejor inversión y la más rentable contra el cambio climático. La investigación también sugiere que la educación de las niñas reduce la vulnerabilidad de un país a los desastres naturales.
Malala Fund invierte en educadores y activistas que luchan por la educación de las niñas en países donde tienen más probabilidades de quedar fuera del sistema escolar.
Reclutamos maestras mujeres y eliminamos la discriminación de género
Mejoramos las oportunidades educativas para niñas indígenas e afro-brasileras a través del activismo, la investigación y los entrenamientos para los maestros y los líderes jóvenes.
Eliminar las barreras que impiden la educación de las niñas por medio de tres acciones: movilizar a los gobiernos a restringir el matrimonio infantil, establecer pautas para lograr escuelas más seguras y formar una red de defensores de la educación con el propósito de mejorar la accesibilidad en la escuela.
Expandimos el acceso a la escuela secundaria gratuita mediante protección, programas de mentoría y campañas de reinscripción.
Promover la restricción del matrimonio infantil y ayudar a las niñas no escolarizadas a continuar sus estudios mediante programas de apoyo y lecciones en formato digital
Ayudamos a las niñas que viven bajo la amenaza de Boko Haram a ir a la escuela y hacer campañas para nuevas políticas que respalden 12 años de educación gratuita, segura y de calidad para todas las niñas
Luchamos por el financiamiento educativo, la construcción de escuelas para niñas y la capacitación de las mujeres jóvenes para expresar sus derechos
Ayudar a las niñas refugiadas sirias a matricularse en las escuelas a través de medios tecnológicos y jornadas de divulgación. Formar a los educadores con el propósito de mejorar los entornos de aprendizaje para los refugiados
Malala Yousafzai es cofundadora y miembro del directorio de Malala Fund. Malala empezó su campaña por la educación a los 11 años cuando escribió un blog de forma anónima para laBBC sobre la vida bajo el Talibán en el valle de Paquistán Swat Valley.Inspirada por el activismo de su padre, Malala pronto comenzó a defender deforma pública la educación de las niñas, así atrayendo la atención de medios y premios internacionales.
A los 15 años, el Talibán le disparó por expresarse en público. Malala se recuperó en el ReinoUnido y continuó su lucha por las niñas. En 2013 fundó Malala Fund con su padre Ziauddin. Un año después, Malala recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento de sus esfuerzos por lograr que todas las niñas puedan completar12 años de educación gratuita, segura y de calidad.
Malala es estudiante en la actualidad de la Universidad de Oxford University y está estudiando para obtener su título en Filosofía, Política y Economía.
Ziauddin Yousafzai es cofundador y miembro del directorio del Fondo Malala Fund y es el padre de Malala. Durante varios años, Ziauddin fue maestro y administrador de una escuela en su país natal, Paquistán.
Cuando el Talibán invadió su hogar en Swat Valley, Ziauddin se resistió pacíficamente a sus esfuerzos por limitar las libertades personales. El expresarse colocó a Ziauddin en riesgo, pero temió que el permanecer en silencio podría ser mucho peor. Inspirada por el ejemplo de su padre, Malala comenzó a realizar campañas públicas para que las niñas puedan asistir a la escuela.
En octubre de 2009, el New York Times filmó un breve documental sobre la lucha de Ziauddin y Malala a favor de proteger la educación de las niñas en Swat. Debido al aumento de su protagonismo, Malala recibió un disparo en la cabeza por elTalibán dos años después. Malala sobrevivió y fue transportada al Reino Unido para el tratamiento. Ziauddin, su esposa, Toor Pekai y sus dos hijos se unieron a Malala en Birmingham.
Determinados a continuar con su campaña, Ziauddin y Malala fundaron Malala Fund en 2013. Juntos luchan por el derecho de todas las niñas a obtener 12 años de educación gratuita, segura y de calidad.